¿Qué base científica tiene el ayuno intermitente? ¿Puede un protocolo TRF (Time Restricted Feeding) ser beneficioso para los atletas? ¿Es la ventana de ayuno de 22 horas mejor al resto? El ayuno, en todas sus variantes, ha sido y sigue siendo hoy en día no solo un protocolo alimentario y de salud tendente estos últimos años, sino que se ha mostrado, con un peso científico innegable, una herramienta terapéutica que va más allá de comer dando importancia a cuándo hacerlo. En este primer post profundo analizo y comparto contigo las últimas novedades, los trabajos más importantes y te brindo los protocolos y la parte más pragmática de este maravilloso mundo al que le queda mucho por crecer.

Accede a este enlace para ver el artículo al completo

https://www.jota-manifesto.blog/28-dias-trf-omad-y-2mad-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-alimentacion-restringida-en-el-tiempo-y-ayuno-i/