Desde mediados del siglo pasado, el carbocentrismo se extendió como una práctica nutricional deportiva entorno no solo a los atletas de resistencia sino que durante el transcurso de los años se hizo presente como la única opción posible en el marco de la nutrición deportiva. Recientemente una serie de investigadores, experimentadores, profesores y toda una serie de profesionales de la…
Jota
Si observamos la mayoría de las listas de ingredientes de los procesados que suelen ingerir los consumidores medios, es probable que encontremos al menos un tipo de aceite de semillas vegetales entre sus ingredientes. Desde cereales, patatas fritas hasta palomitas de maíz y preparados, los aceites vegetales están presentes en todas partes y su consumo ha aumentado significativamente en los…
¿Qué base científica tiene el ayuno intermitente? ¿Puede un protocolo TRF (Time Restricted Feeding) ser beneficioso para los atletas? ¿Es la ventana de ayuno de 22 horas mejor al resto? El ayuno, en todas sus variantes, ha sido y sigue siendo hoy en día no solo un protocolo alimentario y de salud tendente estos últimos años, sino que se ha…
Uno de los beneficios más destacados que se atribuyen al consumo de frutas y verduras es su capacidad para potenciar los sistemas de defensa antioxidante internos del cuerpo, particularmente a través de la activación del Nrf2. Este factor de transcripción desempeña un papel clave en la regulación de genes antioxidantes y en la protección celular frente al estrés oxidativo. Sin…
¡Ey Equipo! espero que estéis teniendo muy buen día y que este mail/publicación/mensaje lo mejor aún más. Se acaba el mes de enero, se acaba el experimento animal based, se acaba el n=1 pero lo que no se debe acabar son las ganas de seguir experimentando. Y eso tiene mucho que ver con estos próximos 28 días de Febrero. Nuevo…
Creo que el mismo día 12 del experimento podría haber publicado este post porque la realidad es que estas han sido las 5 cuestiones que más me habéis lanzado durante estos 28 días basado mi alimentación en Productos de Origen Animal. Aquí tienes las respuestas a éstas mismas preguntas. #1 ¿Por que has reducido/eliminado el consumo de aceite de oliva?…
Uno de los errores más garrafales que la mayoría de los nutristars y fitfluencer dogmáticos repiten como si se tratara de un mantra, una y otra vez es que las frutas y las verduras contienen altas cantidades de betacarotenos dando por hecho que estos compuestos son equivalentes de a la Vitamina A. He de decirte que eso es un grave…
Algunos me habéis solicitado tips, trucos, técnicas y algunos suplementos / nootrópicos o adaptógenos capaces de hacer coger el sueño de un modo eficaz. Lejos de tener una solución genérica para cada uno de vosotros os voy a facilitar una técnica bastante conocida utilizada por los Navy SEAL americanos a la hora de disponer de poco tiempo para dormir y…
Estoy seguro que habrás oído hablar muchas veces del ratio omega 3 omega 6 o el ratio potasio/sodio a la hora de buscar una regulación mediante le cual tu organismo se encuentre balanceado. Pero ¿sabías que hay un ratio poco conocido y cuya importancia es radical a la hora de alcanzar, recuperar o mantener una buena salud? Ese ratio es…
Basar tu alimentación en un abordaje evolutivo y en particular dentro de lo que llamamos una Alimentación Basada en Animales, no tiene por qué ser caro. En este pequeño texto voy a compartirte algunos datos interesantes a la hora no solo de hablar del tema económico sino del aporte de salud que una Alimentación Basada en Animales es capaz de…