Hace algunos años Amber O’Hearn, una de las mayores experimentadoras y profesionales de la salud en los campos de la nutrición evolutiva y su aplicación en la salud -desde una base eminentemente carnívora-, publicaba en sus redes sociales uno de los mejores tweets simples, llanos, directos y difíciles de rebatir completamente. En él hablaba de las “ideas perfectamente consistentes” mediante…
Debunking Mitos
El caldo de huesos, un alimento arraigado en las tradiciones culinarias más antiguas del mundo, ha demostrado ser un tesoro de beneficios a lo largo de la historia. Este líquido nutritivo, conocido por su sabor reconfortante y sus propiedades curativas, es un componente esencial en las dietas de numerosas culturas tradicionales. Si bien se puede elaborar con huesos de diversas…
En el vasto paisaje de la medicina y la salud, es crucial mantener una mente abierta y cuestionar el status quo. A menudo, nos encontramos atrapados en pensamientos dogmáticos y adheridos al «mainstream» médico, lo que puede limitar nuestra comprensión de conceptos fundamentales. Uno de estos conceptos es el colesterol, una sustancia intrínseca en todas las células del cuerpo humano….
Las Zonas Azules, lugares con notables niveles de longevidad y salud, han ganado interés desde hace años al revelar los «supuestos» secretos de comunidades que experimentan vidas más extensas y saludables. La isla griega de Ikaria, conocida como la «Isla de la Longevidad», ha destacado especialmente debido a su alto número de centenarios y la baja incidencia de enfermedades crónicas….
El colesterol ha sido durante décadas un marcador fundamental en la evaluación del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la investigación científica ha revelado que este enfoque, si bien importante, no es el más seguro ni el más predictivo para evaluar la salud cardiovascular. De hecho, se ha demostrado que el colesterol es solo un indicador parcial de riesgo y…
La carne roja es el blanco de todo tipo de iras desde hace algún tiempo. Enfermedad cardiovascular, diabetes o condiciones de todo tipo tratan de ser relacionadas con su consumo y uno de los argumentos cada vez más utilizados es el de la relación con el Neu5Gc un compuesto que se trata de identificar como inflamatorio. En este post, vamos…
Los habitantes de Nicoya, Costa Rica, han captado la atención desde hace muchos años debido a su destacada longevidad y la presencia de las llamadas «zonas azules» en su región. Te han dicho por activa y pasiva que la dieta de Nicoya se caracteriza por el consumo de alimentos como granos enteros y frijoles, fundamentales en su alimentación diaria. Pero…
Una dieta basada en animales se considera beneficiosa para la salud intestinal debido a su exclusión de fibras fermentables y carbohidratos. Además, esta dieta elimina toxinas presentes en las plantas. La eliminación de estos tres elementos perjudiciales se cree que detiene el crecimiento excesivo de bacterias, favorece la curación del revestimiento intestinal y promueve la restauración de bacterias beneficiosas. Algunas…
En los últimos años, hemos sido testigos de una creciente tendencia entre los deportistas de élite mundial: la adopción de dietas bajas en carbohidratos, también conocidas como dietas «low carb». Estas dietas se caracterizan por reducir ciclar o eliminar la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, como pan, arroz, pasta y azúcares, mientras se aumenta el consumo de grasas saludables…
Entre tú y yo, la segunda proteína aislada que consumí hace ya casi 23 años fue precisamente la Proteína de Soja. Años después me di cuenta de cómo la soja era uno de los peores «alimentos» que un humano podía consumir. Tiempo antes pensaba que la soja era un alimento saludable. Un superalimento capaz de combatir el maltrato animal, la…