¡Aquí tienes un consejo útil para disfrutar de un delicioso hígado de pasto!-Remojar el hígado en leche durante 30 a 60 minutos es una técnica esencial que te ayudará a eliminar ese sabor amargo que a veces puede tener el hígado.La leche actúa como un agente CAPAZ DE SUAVIZAR LA TEXTURA, haciendo que el hígado sea más tierno y sabroso…
General
La termogénesis y la adaptación al frío son procesos complejos que están mediados por un aumento de una hormona llamada triyodotironina (T3). Este mecanismo no solo permite la adaptación al frío, sino que también sirve como medio para liberar vitamina D3 de las reservas de grasa. Estas reservas deben acumularse durante la primavera y el verano para su uso durante…
Los últimos días han sido una vorágine de desinformación, miedo y estrategias psicológicas para tratar de aborregar más aún a la masa. En este caso, el hábito ancestral más humano que ha sido objeto de crítica absurda y sin evidencia ha sido la de la exposición al sol. Desde influencers mediáticos en redes sociales hasta instancias de «sªLuZ pÚvlIkª» llevan camino…
La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por dolores de cabeza recurrentes, a menudo acompañados de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido. Este artículo explora las posibles causas subyacentes de la migraña y cómo un adecuado equilibrio de electrolitos, junto con enfoques bajos en carbohidratos e incluso dietas basadas en animales y carnívoras, podrían ofrecer mejoras…
Los efectos de nuestro entorno moderno en la salud son significativos, especialmente en relación con nuestro reloj biológico y las necesidades evolutivas de nuestros genes. En este post te quiero explicar cómo este desajuste puede afectarnos y como poder solventarlo. Desde los ciclos de la naturaleza como las estaciones y el cambio de día a noche, hasta los ciclos internos…
El desayuno juega un papel fundamental en la regulación de los niveles de energía y humor a lo largo del día. Hoy quiero explicarte cómo afecta la elección de alimentos en el desayuno según el ejemplo mencionado. Cuando una persona opta por un desayuno compuesto por un zumo, un cafe con leche desnatada con una tostada o cereales, está iniciando…
La aterosclerosis es ampliamente conocido al tratarse de una enfermedad inflamatoria crónica con posibles conexiones con infecciones cronificadas en el tiempo. Aunque los tratamientos antiinfecciosos no han demostrado ser efectivos en prevenir eventos cardiovasculares ateroscleróticos cada vez nos dotamos de un mayor conocimiento de su comprensión. A pesar de que incluso se ha comenzado a trabajar en en el desarrollo…
La disfunción metabólica, vinculada a la inflamación y al debilitamiento de proteínas, aumenta el riesgo de mortalidad en personas mayores y con enfermedades crónicas. Sin embargo, el enfoque tradicional en marcadores estándar puede no captar toda la complejidad de estos problemas. Por ello, explorar nuevos biomarcadores y metodologías es crucial para una evaluación más precisa y detallada de estos riesgos….
La inflamación crónica es el motor detrás de muchos de los síntomas persistentes y enfermedades que afligen a la sociedad moderna. Afortunadamente, disponemos de varios métodos para detectarla y ahora se suma uno prometedor a la lista: GlycA. Este biomarcador emergente podría revolucionar cómo medimos la inflamación sistémica, ofreciendo un indicador más estable y confiable en comparación con alternativas previas….
Dentro del mundo de la alimentación evolutiva y los hábitos basados en una dieta baja en hidratos de carbono, uno de los mitos más persistentes vendidos y vociferados por los críticos (destructicos) con este estilo de vida se basa en la creencia de que consumir carbohidratos por la noche puede mejorar la calidad del sueño. Esta idea ha sido transmitida…