Las mitocondrias son responsables de regular el metabolismo en nuestro cuerpo, y sorprendentemente, la luz solar tiene un impacto en su funcionamiento. En particular, la luz roja ha demostrado tener un efecto positivo al aumentar los potenciales de membrana mitocondrial y la producción de ATP, lo que, a su vez, puede incrementar la demanda de glucosa en el organismo. En…
n=1
El caldo de huesos, un alimento arraigado en las tradiciones culinarias más antiguas del mundo, ha demostrado ser un tesoro de beneficios a lo largo de la historia. Este líquido nutritivo, conocido por su sabor reconfortante y sus propiedades curativas, es un componente esencial en las dietas de numerosas culturas tradicionales. Si bien se puede elaborar con huesos de diversas…
Una de las preguntas más frecuentes que recibo se refiere a las dietas basadas en animales o carnívoras y su efecto en las personas que padecen intolerancia a la histamina. Es importante comprender que la histamina es una sustancia química presente en varios alimentos, y su impacto en quienes son sensibles puede ser significativo. Introducción La relación entre la alimentación…
La visión sobre enfermedades cardiovasculares ha cambiado, enfocándose menos en LDL y apoB y más en la inflamación sistémica y oxidación de ácidos grasos poliinsaturados, como el linoleico, que afectan la aterosclerosis. Ajustes dietéticos pueden modular estos factores, ofreciendo estrategias preventivas personalizadas. Este post detallará cómo la alimentación puede mejorar el perfil lipídico y reduciendo el LDL y apoB, basándose…
En un mundo donde la carrera por logros tecnológicos y avances médicos parece ser incesante, es curioso cómo una función tan intrínseca de nuestro organismo como la respiración a menudo queda relegada a un segundo plano. A través de los siglos, diversas culturas han atesorado antiguas tradiciones y conocimientos que resaltan la importancia vital de una respiración adecuada para el…
Comienzo con una sección nueva llamada Casos de Éxito, que como podrás imaginar va a reportar los casos tratados con un abordaje alternativo basado en la alimentación evolutiva, el movimiento y los hábitos de salud ancestral. En ests primer post quiero hablarte de la Fibromialgia y como adoptar un enfoque Evolutivo integral puede -y de hecho así lo ha demostrado-…
El café, esa bebida casi impuesta socialmente que nos acompaña en nuestras mañanas y nos brinda un estímulo en momentos de cansancio. ¿Realmente sabemos cuándo tomarlo, cuál es su impacto en nuestro organismo y cuándo es mejor evitarlo? En este post, exploraremos a fondo el mundo del café, desentrañando sus secretos y ofreciéndote una visión completa y alternativa sobre esta…
Durante los últimos siglos – y también milenios – nuestros antepasados se enfrentaron a desafíos en la preservación de alimentos que hoy en día apenas podemos imaginar. En una época en la que la disponibilidad de alimentos variaba drásticamente a lo largo de las estaciones, la conservación de alimentos se convirtió en una habilidad esencial para asegurar la supervivencia. En…
Una dieta basada en animales se considera beneficiosa para la salud intestinal debido a su exclusión de fibras fermentables y carbohidratos. Además, esta dieta elimina toxinas presentes en las plantas. La eliminación de estos tres elementos perjudiciales se cree que detiene el crecimiento excesivo de bacterias, favorece la curación del revestimiento intestinal y promueve la restauración de bacterias beneficiosas. Algunas…
El dolor y la inflamación son problemas de salud comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Desde dolores crónicos en las articulaciones hasta molestias relacionadas con enfermedades autoinmunes, estas condiciones pueden tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida. Aunque existen diversas opciones de tratamiento disponibles, cada vez más personas están recurriendo a una estrategia…