No hay evidencia científica sólida que vincule directamente el uso a largo plazo del DIU de cobre con problemas de tiroides, pero lo que sí podemos hacer es elaborar ciertas hipótesis y mecanismos indirectos que podrían sugerir una posible relación en ciertos casos.

🔍 Posibles mecanismos de interacción entre el DIU de cobre y la función tiroidea

1️⃣ Inflamación crónica y estrés oxidativo

• El DIU de cobre puede inducir una leve inflamación crónica en el útero como parte de su mecanismo anticonceptivo.

• La inflamación sistémica prolongada podría afectar la función del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides (HHT), que regula la producción de hormonas tiroideas.

2️⃣ Acumulación de cobre y disfunción tiroidea

• El cobre es un oligoelemento esencial, pero en exceso puede generar estrés oxidativo y afectar el metabolismo de otros minerales como el zinc y el selenio, ambos necesarios para la conversión de T4 a T3.

• Un desequilibrio entre cobre y zinc podría interferir con la producción de hormonas tiroideas y aumentar la predisposición a hipotiroidismo.

3️⃣ Impacto en el metabolismo de estrógenos y progesterona

• Algunas mujeres con DIU de cobre pueden experimentar dominancia de estrógenos, lo que afecta la globulina transportadora de hormonas tiroideas (TBG), reduciendo la disponibilidad de T3 libre.

• Un exceso de estrógenos puede también ralentizar la conversión de T4 a T3, favoreciendo síntomas de hipotiroidismo.

4️⃣ Respuesta autoinmune y Hashimoto

• Aunque no hay estudios que vinculen el DIU de cobre con enfermedades autoinmunes, en algunas mujeres con predisposición genética, la inflamación crónica podría contribuir al desarrollo de tiroiditis de Hashimoto, una de las causas más comunes de hipotiroidismo.

📌 ¿Qué dice la evidencia científica?

Actualmente, no hay estudios concluyentes que demuestren que el DIU de cobre cause problemas tiroideos directamente. Sin embargo, algunas mujeres han reportado síntomas de fatiga, disfunción hormonal y problemas tiroideos después de su uso prolongado.

Si una persona con DIU de cobre experimenta síntomas de hipotiroidismo, podría ser útil:

✔️ Evaluar niveles de cobre, zinc y selenio.

✔️ Revisar la función tiroidea completa (TSH, T4 libre, T3 libre, anticuerpos antitiroideos).

✔️ Observar signos de inflamación sistémica.

📢 Conclusión

No hay evidencia científica clara de que el DIU de cobre cause hipotiroidismo, pero en mujeres sensibles, la inflamación crónica, el desequilibrio de minerales y la alteración hormonal podrían ser factores indirectos que afecten la función tiroidea. Si hay síntomas, es recomendable hacer estudios y evaluar si el dispositivo puede estar contribuyendo al problema.